Corporación EPE
  • Inicio
  • Actualidad CEPE
  • Taller de la EPE
  • Editorial
    • Biblioteca
  • Científicos Colombianos
  • Contácto
Seleccionar página
Adriana Ocampo, la dama del espacio

Adriana Ocampo, la dama del espacio

por Ingrid Tatiana Bautista | Jul 21, 2019 | Científicas Colombianas, Noticias y Actualidad CEPE

Una autoridad en la desaparición de los Dinosaurios Fue la primera en reconocer que ciertos rasgos particulares del terreno en la península de Yucatán, llamados «cenotes», estaban asociados con el sitio de impacto. Vinculada con la Agencia Espacial Europea (ESA),...
Angela Restrepo Moreno, investigadora de enfermedades tropicales. Científicas Colombianas

Angela Restrepo Moreno, investigadora de enfermedades tropicales. Científicas Colombianas

por Ingrid Tatiana Bautista | Jun 3, 2019 | Científicas Colombianas

Nació en Medellín. Esta microbióloga estudio su secundaria en el Colegio de la Presentación. Luego realizó estudios en Técnica de Laboratorio en 1955 en la Escuela de Laboratorio Clínico del Colegio Mayor de Antioquia. Posteriormente entre 1959 y 1964, adelantó...
Dolly Montoya, autoridad en Biotecnología. Científicas Colombianas

Dolly Montoya, autoridad en Biotecnología. Científicas Colombianas

por Ingrid Tatiana Bautista | May 30, 2019 | Científicas Colombianas, Noticias y Actualidad CEPE

Es una de las científicas colombianas más destacada en nuestro país. Química farmacéutica dirigió y fundo el Instituto de Biotecnología entre 1982 y 1995. Desde 2018, es la primera mujer que ocupa el cargo de rectora de dicha institución. Realizó  estudios de maestría...
EL AROMA DE LAS FRUTAS ¿CÓMO EXTRAERLO? Dra. Carmenza Duque Beltrán

EL AROMA DE LAS FRUTAS ¿CÓMO EXTRAERLO? Dra. Carmenza Duque Beltrán

por Ingrid Tatiana Bautista | Abr 3, 2019 | Científicas Colombianas, Noticias y Actualidad CEPE

Considerada una de las químicas más importantes del mundo, es un gran ejemplo para las mujeres en Colombia a ella encantan los desafíos. Es muy reconocida por sus aportes con los aromas de frutas tropicales y por las esponjas de mar de la Costa Atlántica colombiana....
Lecturas cortas para niños sobre científicos colombianos: Ditteaux, un gatito clonado

Lecturas cortas para niños sobre científicos colombianos: Ditteaux, un gatito clonado

por Ingrid Tatiana Bautista | Mar 5, 2019 | Científicas Colombianas

Por: Ingrid Tatiana Bautista. Comunicadora Social y Periodista ¿Querrás saber por qué se llama Ditteaux? En francés quiere decir copia y es sobre esto precisamente de lo que te contaré. La Clonación, significa hacer una copia de un ser vivo a través de su ADN....
Martha Cecilia Gómez Lucena,  logró la primera clonación exitosa en gatos salvajes

Martha Cecilia Gómez Lucena, logró la primera clonación exitosa en gatos salvajes

por Ingrid Tatiana Bautista | Feb 26, 2019 | Científicas Colombianas

Martha Gómez, logró la primera clonación exitosa en gatos salvajes Es una de las científicas más destacadas de América, nació en Pereira, estudió veterinaria en la Universidad de la Salle de Bogotá, es PhD de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de...
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Escuela Pedagógica Experimental: un referente de la educación transformadora en Colombia.
  • ¿Es la ciencia producto de la curiosidad? Podcast Radio Amiga. La Gran Colombia
  • Visita de los Doctorado de Educación y Cultura Ambiental de la SurColombiana
  • VAKI EPE
  • POR LA ESCUELA QUE QUEREMOS PARTE 2

Comentarios recientes

  • Edwin Alberto Gómez Lindo en Link de la tesis doctoral: Innovación en educación  matemáticas: El caso de la Escuela Pedagógica Experimental en Colombia.
  • My veterinaria en Martha Cecilia Gómez Lucena, logró la primera clonación exitosa en gatos salvajes
  • Ingrid Tatiana Bautista en De visita en la Corporación el Científico Colombiano Juan Carlos Borrero
  • Ingrid Tatiana Bautista en Robotica educativa. Para principiantes 3 robots con el kit ATA EPE
  • Ingrid Tatiana Bautista en Manuel Elkin Patarroyo, el científico que más se ha acercado en la creación de la vacuna sintética contra la malaria

Categorías

  • Biografías Científicos Colombianos
  • Científicas Colombianas
  • Científicos Colombianos
  • IX Encuentro Iberoamericano de Redes y Colectivos de Maestras(os) Educadores(as) que hacen Investigación e Innovación desde su Escuela y Comunidad para la Emancipación.
  • La Pedagogía EPE
  • LA PEDAGOGÍA EPE EN ACCIÓN
  • Noticias y Actualidad CEPE
  • Novedades Editoriales
  • opiniones dino segura
  • Ponencias CEPE Iberoamericano
  • RED CEPE
  • ROBOTICA ESCOLAR
  • Taller de la EPE
CORPORACIÓN ESCUELA PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL - 2019 / 2020