Espacio creado para compartir el Modelo Pedagógico EPE
Una experiencia alternativa a través de cursos libresPara que puedas vivir de otra manera las ciencias, las matemáticas y el arte, en una serie de experiencias EPE que te permitirán crear, hacer y pensar desde la Música, los Tejidos, la Tecnología y mucho más.
EL PROPÓSITO GENERAL DEL
TALLER DE LA EPE
Creemos y estamos convencidos que los resultados pedagógicos y las experiencias acerca de las problemáticas e iniciativas en torno al conocimiento y la convivencia en la Escuela Pedagógica Experimental, adquiridas a lo largo de más de 40 años de innovación, son muy importantes para el planeta, el país y el individuo, y al compartirlos contigo, con los padres de familia y la comunidad en general, contribuimos a cambiar maneras de vivir y ser en la escuela y en la sociedad.
LA PEDAGOGÍA EPE
En sus más de 40 años la EPE ha logrado posicionarse en el país dentro del concierto pedagógico de tal forma que podemos plantear la Pedagogía EPE como una propuesta para promover una educación innovadora definida y orientada hacia la investigación y comprometida con la búsqueda de una escuela colombiana que tenga en cuenta lo que somos, nuestras carencias y posibilidades y nuestra realidad.
La Pedagogía EPE recoge múltiples experiencias de la Escuela Pedagógica Experimental desde la construcción de la democracia, la recuperación de saberes y elaboración de orgullos y seguridades, manteniendo el compromiso con el sentido y la sensibilidad frente a los acontecimientos cotidianos del planeta, del país, del entorno y de la escuela.
- En los talleres los padres pueden entender mediante la experiencia directa de que se trata la pedagogía de la Escuela.
- Entérate de lo que tu hij@ realmente hace en la escuela ¿Cómo aprende?
- Vive un aprendizaje articulado con la invención.
- Entenderás cómo la experiencia EPE es una contribución en la transformación de la sociedad.
- La Pedagogía EPE en tus manos.
– LA ESCUELA ES EL PRIMER PELDAÑO EN UNA EDUCACIÓN ORIENTADA A LA CREACIÓN, LA INVESTIGACIÓN Y LA INVENCIÓN –
-En los talleres los padres pueden entender mediante la experiencia directa de que se trata la pedagogía de la Escuela.
-Entérate de lo que tu hij@ realmente hace en la escuela ¿Cómo aprende?
-Vive un aprendizaje articulado con la invención.
-Entenderás cómo la experiencia EPE es una contribución en la transformación de la sociedad.
La Pedagogía EPE en tus manos.
LA ESCUELA ES EL PRIMER PELDAÑO EN UNA EDUCACIÓN ORIENTADA A LA CREACIÓN, LA INVESTIGACIÓN Y LA INVENCIÓN
INFORMACIÓN GENERAL
DE LOS TALLERES
Todos los cursos cortos se realizarán en las instalaciones de la Escuela Pedagógica Experimental EPE Km 4,5 vía la Calera.
FECHAS TERCERA COHORTE: Agosto 10, 17, 24 y 31
FECHAS CUARTA COHORTE: Octubre 5, 12, 19 y 26
HORARIO: 8:30 a.m. a 12:30 p.m
INVERSIÓN: $200.000 (Para padres EPE: Descuento del 25%)
INCLUYE: Transporte ida y vuelta desde el Barrio La Soledad o Calle 73 con carrera 14 hacia la EPE, todos los materiales, refrigerio y certificado.
FORMA DE PAGO: Consignar en Banco BBVA Cuenta de Ahorros: Nº 582-11551-5 Corporación Escuela Pedagógica Experimental.
PARTICIPA DE NUESTROS TALLERES
Tenemos una PROMOCIÓN ESPECIAL para ti: invita dos personas para que se inscriban al Taller de la EPE y tu curso será totamente… ¡GRATIS!
SE NUESTRO INVITADO ESPECIAL
Te brindamos una gran oportunidad para que puedas vivenciar una sesión del Taller de la EPE totalmente GRATIS. Solo tienes que descargar y presentar uno de los bonos que aparece aquí abajo en cualquiera de las fechas de la tercera y cuarta cohorte durante el segundo semestre del 2019. ¡Te esperamos¡


CONTENIDO DE LOS TALLERES
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA CONTEMPORÁNEA
Día a día la sociedad global está más adentrada en un mundo tecnológico que avanza a pasos agigantados. Estamos en una era donde la búsqueda de soluciones prácticas e innovadoras van a la par de nuestras necesidades cotidianas siendo así imprescindible estar a la vanguardia de los avances del mundo en materia de tecnología.
Con el curso Tecnología contemporánea, queremos mostrarte diferentes posibilidades en la búsqueda de soluciones a problemas mediante la comprensión del mundo en que vivimos. Desde diversas técnicas en la construcción de viviendas, acueductos, el invento de máquinas y herramientas para los tejidos, podrás no sólo ampliar tu mirada respecto a la tecnología sino también conocer más de cerca cómo se se abordan temas similares en la Escuela Pedagógica Experimental.
Con este curso corto deseamos mostrarte una mirada general en la formación en la tecnología contemporánea recogiendo múltiples experiencias de la Escuela Pedagógica Experimental.
SI SOMOS LO QUE CONSUMIMOS
¿QUÉ SOMOS?
Nuestras búsquedas han estado orientadas en la construcción de caminos que conecten a los individuos con sus contextos en la vida y en esta dirección la propuesta de Economía Azul de Gunter Pauli coincide con la necesidad articular lo que hacemos y aprendemos con el entorno para comprender de otra forma la relación hombre-naturaleza y proponer la transformación de las dinámicas de consumo vigentes en nuestros hogares, sitios de trabajo o de estudio, barrios y diversos escenarios de los que hacemos parte.
Desde esta perspectiva queremos compartir contigo y aprender conjuntamente de las reflexiones, discusiones y acciones que se han impulsado en la Escuela a partir de la articulación de los proyectos y los principios de la Economía Azul. La intención es permear desde la reflexión nuestras propias formas de actuar para crear nuevas formas de relacionarnos con el entorno.
SI SOMOS LO QUE CONSUMIMOS
¿QUÉ SOMOS?
Nuestras búsquedas han estado orientadas en la construcción de caminos que conecten a los individuos con sus contextos en la vida y en esta dirección la propuesta de Economía Azul de Gunter Pauli coincide con la necesidad articular lo que hacemos y aprendemos con el entorno para comprender de otra forma la relación hombre-naturaleza y proponer la transformación de las dinámicas de consumo vigentes en nuestros hogares, sitios de trabajo o de estudio, barrios y diversos escenarios de los que hacemos parte.
Desde esta perspectiva queremos compartir contigo y aprender conjuntamente de las reflexiones, discusiones y acciones que se han impulsado en la Escuela a partir de la articulación de los proyectos y los principios de la Economía Azul. La intención es permear desde la reflexión nuestras propias formas de actuar para crear nuevas formas de relacionarnos con el entorno.
SENTIR, EXPRESAR Y CREAR A TRAVÉS
DE LA MÚSICA EL CUERPO
Nuestras experiencias pedagógicas musicales y teatrales con niños y jóvenes en la EPE nos han permitido fomentar y reconectar con la esencia creativa como condición natural de cada individuo y propiciar su libertad de expresión sin ningún temor para ponerlo al servicio del acto creativo.
Este curso corto está orientado hacia la formación musical, el desarrollo de la percepción, el ritmo, la creación, la interpretación y la relación cuerpo-movimiento, con la intención de propiciar una forma de interacción que permita favorecer la construcción de la identidad y la fundamentación personal por medio de actividades colectivas en donde la tradición musical – ancestral de nuestro país juega un papel protagónico.
el pensamiento divergente: matemáticas
En Escuela Pedagógica Experimental hemos construido una perspectiva para abordar las ciencias y las matemáticas en donde prevalezca el protagonismo de los individuos a través de retos y vivencias de conocimiento.
Con estas actividades de Pensamiento Divergente: Matemáticas pretendemos acercarnos al conocimiento matemático y el razonamiento a partir de propuestas que no se centren en la experiencia usual de las matemáticas asociada a algoritmos y procesos mecánicos de información.
Queremos invitarte a reconstruir y recuperar el gusto espontáneo por el saber y la habilidad manual frente a problemas de la cotidianidad. Se trata de recuperar la curiosidad, la información, para dar mayor cabida a la creatividad y la coherencia argumentativa. Así mismo, queremos darle al ensayo y al error, a la creatividad y al descubrimiento, la importancia que deben tener en la generación de conocimiento, orgullos y satisfacciones.
el pensamiento divergente: matemáticas
En Escuela Pedagógica Experimental hemos construido una perspectiva para abordar las ciencias y las matemáticas en donde prevalezca el protagonismo de los individuos a través de retos y vivencias de conocimiento.
Con estas actividades de Pensamiento Divergente: Matemáticas pretendemos acercarnos al conocimiento matemático y el razonamiento a partir de propuestas que no se centren en la experiencia usual de las matemáticas asociada a algoritmos y procesos mecánicos de información.
Queremos invitarte a reconstruir y recuperar el gusto espontáneo por el saber y la habilidad manual frente a problemas de la cotidianidad. Se trata de recuperar la curiosidad, la información, para dar mayor cabida a la creatividad y la coherencia argumentativa. Así mismo, queremos darle al ensayo y al error, a la creatividad y al descubrimiento, la importancia que deben tener en la generación de conocimiento, orgullos y satisfacciones.
arte ancestral, aproximación a nuestras prácticas y tecnologías
Desde hace veinte años nos hemos preocupado por brindar espacios en donde los estudiantes y maestros aprendan y adquieran información sobre las prácticas de vida de algunas de nuestras comunidades originarias.
En este sentido hemos hablado en la escuela acerca de la importancia de no olvidar de dónde venimos, qué es lo que somos y qué es lo que nos define como personas. Es por esta razón que creemos que es importante lograr un compromiso social desde escuela, mediante prácticas pedagógicas que posibiliten el reconocimiento y la valoración de tradiciones, cosmovisiones y prácticas culturales que nos posibilitan construir arraigos y brindan referencias para la transformación cultural de nuestro país.
Queremos invitarte a conocer la memoria cultural de las comunidades que aportan a nuestra constitución como país mediante las técnicas artesanales ancestrales, las que todavía se pueden apreciar en algunas regiones, y las que en algunos casos están en riesgo de desaparecer. Esta experiencia te permitirá entender mejor nuestro pasado, y acercarte a las creencias, costumbres e historias de nuestros antepasados.
SE SOLIDARIO
Si deseas ayudar a que otras personas puedan vivir la experiencia del TALLER DE LA EPE, mira el siguiente vídeo y descubre cómo puedes hacerlo.
SE SOLIDARIO
Si deseas ayudar a que otras personas puedan vivir la experiencia del TALLER DE LA EPE, mira el siguiente vídeo y descubre cómo puedes hacerlo.
Que opinan algunos expertos en Educación acerca de nuestro trabajo
TESTIMONIOS
VÍDEOS DEL TALLER DE LA EPE
NOTICIAS Y ARTICULOS
CÉSAR PÉREZ GAMBOA. Director Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, la Cultura, la Ciencia y Tecnología (CIDECCYT) MÉXICO
http://WWW.facebook.com/tallerdelaepe
INVITADA BETZABÉ LILLO ORELLANA
https://www.facebook.com/tallerdelaepehttps: //www.youtube.com/channel/UCnujgd7oA1uhae5qk4JqP0whttps: //www.linkedin.com/in/taller-de-la-epe-pedagog%C3%ADa-alternativa-
TALLER DE LA EPE EN VIVO INVITADO JULIAN BETANCOURT CO FUNDADOR MUSEO DE LA CIENCIA Y EL JUEGO
PARA IR A LA TRANSMISIÓN EN VIVO HAZ CLICK EN LOS ENLACES www.facebook.com/tallerdelaepe https://www.youtube.com/channel/UCnujgd7oA1uhae5qk4JqP0w
TALLER DE LA EPE EN VIVO
Es un programa muy especial en donde el mismo Dino Segura presenta el programa junto a Tatiana Bautista, Comunicadora Social y Periodista. Espacio del Taller de la EPE dirigido a los padres de familia, docentes y publico en general para dar a conocer los cursos cortos, todos los jueves de 5:00 a 6:00 p.m.
SIGUENOS EN REDES SOCIALES
INFORMACIÓN LOGÍSTICA DE NUESTROS TALLERES
Dirigido a: Docentes, padres de familia, emprendedores
y en general a toda la comunidad (Adultos)
PARTICIPA DE NUESTROS TALLERES
Inscribete
Diligencia el siguiente formulario para reservar tu cupo en el curso de tu preferencia. Si deseas más información puedes comunicarte con nosotros mediante los datos de contacto que encuentras después de este formulario.
3214690501
Teléfonos
(57) 244 2136 –
269 5658
Tallerdelaepe@epe.edu.co
nos dedicamos a crear proyectos educativos,
que retan las maneras tradicionales de enseñar y de aprender.
info@email.com
Teléfonos:(57) 244 2136 - 269 5658
Dirección: Transversal 29 No. 38-27 Barrio La Soledad
Bogotá - Colombia