...

"Modelización Del Día Y La Noche: Experiencia Con El Grado Quinto Del Colegio José Antonio Galán "

Por: Adonaí Basto

Obra Academica: Tesis de grado en maestría

Ambito: "Enseñanza de las ciencias Enseñanza de la Astronomía "

Fecha de publicación: 1/12/2017

Páginas: 1 a 100

Editorial: Repositorio Institucional UPN

ISSN:

Este trabajo aborda el evento del día y la noche con los estudiantes de grado quinto de primaria del colegio José Antonio Galán, de lo que se realizó se puede mirar el impacto de la enseñanza de la astronomía en el aula y las posibilidades que genera en los maestros para la investigación y la construcción de más posibilidades pedagógicas para trabajar dentro de la clase de ciencias, enfocado más hacia las posibilidades de los estudios astronómicos. La pregunta de este trabajo es la siguiente: ¿Cuáles son los modelos de los estudiantes del grado quinto del colegio José Antonio Galán sobre el día y la noche? Como reflexiones finales del texto se muestra la cotidianidad como una herramienta poderosa para la enseñanza de las ciencias donde la curiosidad se fomenta a partir de las experiencias y observaciones.

VER LIBRO

Relacionados

...
"La Convivencia En La Escuela: Sistematización De La Experiencia En La Escuela Pedagógica Experimental "
...
"Construcción de molinos para indagar los principios básicos de las máquinas simples en la Escuela Pedagógica Experimental "
...
Diversidad conceptual y epistémica de los conceptos de espacio y tiempo
...
El pensamiento científico y la formación temprana: una aproximación a las prácticas escolares en los primeros años, vistas desde la ciencia y la tecnología