...

La evaluación como imperativo social y necesidad curricular: una contribución insustituible para la aceptación de la arbitrariedad

Por: Dino Segura

Obra Academica: Artículo

Ambito: Pedagogía

Fecha de publicación: Enero - junio 2009

Páginas: 4-17

Editorial: Revista Nodos y Nudos, v.3, No.26

ISSN: 0122-4328

La razón de ser de la evaluación se define por la necesidad cada vez más apremiante de disponer de una población con habilidades estandarizadas que puedan responder a las exigencias de una economía de mercado globalizada. En ese sentido, la evaluación al priorizar contenidos asociados al lenguaje, a la matemática y a la ciencia, devalúa otros saberes y actitudes supremamente significativos, por ejemplo, la imaginación, la creatividad y el convivir en sociedad. Las implicaciones de la evaluación, se encuentra relacionada con una formación constante en la obediencia. El sentido de la evaluación, la elección de los temas, la forma en la que se califica y el hecho de quién la aplica, si no cuenta con ámbitos genuinos de participación y construcción de criterios colectivos por parte de los y las evaluadas, se transforma en arbitrariedad y en aceptación del autoritarismo. Finalmente, la existencia de la evaluación resta responsabilidad al estado en la resolución de problemas estructurales como la pobreza o el acceso a la educación superior, adjudicándole dicha carga a los individuos que por medio de pruebas deben acceder a pocas plazas de trabajo o de ingreso a la universidad. 

VER LIBRO

Relacionados

...
Educación Ambiental, contexto, compromiso político, contaminación, ecosistemas, proyectos ambientales
...
REFLEXIONES QUE EMERGEN EN TORNO A LA LABOR DEL MAESTRO EN TIEMPOS DE PANDEMIA, A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN DE LA CLASE DE CIENCIAS DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE TERCERO DE PRIMARIA DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL
...
Diálogo entre conocimientos científicos escolares y conocimientos locales tradicionales, diversidad y diferencia cultural: Una experiencia de aula en torno al agua a través de las Actividades Totalidad Abiertas (ATAS)
...
Aportes al proceso de formación permanente del maestro de ciencias, a través de la participación en una institución de innovación-educación. El caso de la Escuela Pedagógica Experimental