Por: Dino Segura
Obra Academica: Cartilla
Ambito: Educación, Educación matemática, Enseñanza de la matemática
Fecha de publicación: 26/08/2020
Páginas: 1 a 10
Editorial: CorpoEPE
ISSN:
Las escuela EPE en sus más de 40 años ha tenido una inquietud que reside en las matemáticas en el aula en el cual la perspectiva de transmisora de información no representaba el hacer matemáticas. La perspectiva dada por autores como T. Khun, J. Piaget y A. Koyré mostraron una posibilidad de aprendizaje. La propuesta tiene que ver con transitar por procesos de construcción, de elaboración de hipótesis y soluciones a problemas es así que, desde la reorganización en el aula, las búsquedas colectivas y la conversación son los escenarios que se proponen en el aula de matemáticas. El protagonismo que resulta surge de las interacciones individuales y grupales en torno a debatir un problema a partir de la argumentación matemática y ello marca una diferencia entre problema y ejercicio matemático. Se plantean dos ejercicios que dan cuenta de cómo los estudiantes pueden razonar mediante la invención de hipótesis, su prueba y las refutaciones que den a lugar.