Por: RodrÃguez, Yomaira; Callejas, Francis; LandÃnez, Fanny; Vásquez, Gloria
Obra Academica: ArtÃculo
Ambito: Investigación en el aula
Fecha de publicación: 14/3/2001
Páginas: 36 a 41
Editorial: Revista Nodos y Nudos
ISSN: ISSN: 0122-4328
La emergencia social derivada por la pandemia del Covid-19 generó la reflexión y el replanteamiento de la escuela, de la concepción de conocimiento que transita allí y de la manera como se desarrollan los procesos comunicativos entre los integrantes que conforman su comunidad. Maestros en Colectivo, un grupo de docentes que se creó dentro de la Escuela Pedagógica Experimental en el año 2004 con el propósito de analizar los Ambientes de Aprendizaje de Aula, presenta en el artículo una serie de reflexiones sobre los cambios y los retos que la pandemia generó en las instituciones educativas. Ante las medidas adoptadas por el estado para evitar el contagio masivo de la población, en las escuelas se emplearon dispositivos digitales que atribuyeron a la enseñanza un rol instruccional, dejando de lado ámbitos de socialización y convivencia que son fundamentales para la formación de los niños, niñas y jóvenes. Así mismo, el hecho de fracturar las interacciones presenciales entre los integrantes de la comunidad educativa generó un reto comunicativo en la medida que el uso de dispositivos digitales no aseguraba la comprensión del mensaje por parte de los receptores, generando confusión y desmotivación. Sin embargo, las experiencias compartidas por Maestros en Colectivo reflejan la capacidad de aprendizaje y creatividad de docentes comprometidos con la educación de las poblaciones en contextos de desigualdad.