Por: Janeth Malagón y otros
Obra Academica: ArtÃculo
Ambito: Educación, Educación matemática, Enseñanza de la matemática
Fecha de publicación: 14/11/2002
Páginas: 30 a 34
Editorial: Revista Nodos y Nudos
ISSN: 0122-4328
El imaginario sobre la clase de matemáticas ha sido una experiencia constante entre la aberración o desagrado por lo difícil que resulta hacer matemáticas, se le suma considerablemente la actitud muchas veces expresada por el docente generando un ambiente poco a meno para el grupo de estudiantes. Esta propuesta de matemáticas reconoce dichos aspectos y propone ver los conflictos como parte de la construcción y el debate de argumentos, la heterogeneidad en el ritmo de trabajo y aquellas vivencias que transitan por la afectividad. Son los elementos que en la EPE se consideran están dentro del aula por ello, la construcción de la clase parte de los conocimientos que tiene el grupo y la capacidad de problematizar del docente. Se trata de hacer colectiva la construcción de conocimiento en la clase de matemáticas un ejemplo resulta ser el salto de la rana que aporta al pensamiento matemático mediante la recurrencia, identificación de patrones y la generalización mediante un modelo.