...

Huellas y rastros de vida animal

Por: Galindo, Rosa María; Moreno Cañadas, Gildardo

Obra Academica: Libro

Ambito: Investigación en el aula

Fecha de publicación: 1/1/2010

Páginas: 1 a 45

Editorial: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP)

ISSN: ISBN:978-958-8066-86-8

La Escuela Pedagógica Experimental es un escenario educativo que privilegia la creación de propuestas pertinentes y contextuales, que tengan sentido para el estudiantado y para sus docentes. Las propuestas pueden surgir de una iniciativa del docente, de una pregunta del estudiante, de una situación preestablecida o de una vivencia cotidiana. En el caso del presente texto, actividades como la colección de láminas de animales diversos o la visita a la Reserva Natural El Encenillo ubicada en la vereda Trinidad en Guasca Cundinamarca, se transformaron en puntos de partida del proyecto, convocando a los y las niñas de cuarto de primaria, a conocer la vida animal, observando e interactuando con su su hábitat.
En aquella salida se observó huellas en yeso de algunos mamíferos construidos por la fundación Natura, generando entre los y las estudiantes un interés genuino. Algunas de las preguntas que se compartieron fueron: ¿Cómo hacer huellas de animales?, ¿Cómo se pueden identificar las huellas?, ¿Qué otros rastros nos muestran que ha pasado un animal?
Si bien las preguntas generan incertidumbre, la labor del docente es dejar de lado las seguridades de las disciplinas, acompañando las búsquedas de los estudiantes, aproximándose, por ejemplo, a fotografías, relatos o escenarios pedagógicos que incluso pueden ser novedosos dentro de su ejercicio pedagógico.
Las preguntas de los estudiantes y la motivación suscitada, conllevo a que la vida animal del entorno de la escuela fuera asumida como objeto de estudio. La construcción de modelos de huellas, la formulación de conjeturas, explicaciones y metáforas y la interacción con la naturaleza, fueron aspectos que se vincularon con la formación de una actitud científica. De igual manera, la creación de narrativas sobre la vida animal evidenció el hacer, el sentir y el conocer a partir del lenguaje por parte del estudiantado.

VER LIBRO