...

Educación Ambiental, contexto, compromiso político, contaminación, ecosistemas, proyectos ambientales

Por: James Frank Becerra Martínez, Oscar Leonardo Cárdenas Forero, Sonia Milena Uribe Garzón, María Gilma Acosta Rodríguez, Edith Constanza Negrete Soler, Bibiana Quiroga Pérez, Rosa Inés Pedreros, María Anais Moncada Rodríguez, Cristina Behrentz Pfalz, Libia Mireya Garzón Moreno

Obra Academica: Artículo

Ambito: Educación, Ambientes de aprendizaje

Fecha de publicación: 01/12/2006

Páginas: 1 a 11

Editorial: Revista Nodos y nudos

ISSN: 0122-4328

Los ambientes de aprendizaje se pueden configurar de múltiples formas según las características de cada institución, así como la posibilidad del docente para articularse, y de manera enriquecedora conformar un colectivo de docentes donde puedan ubicar las discusiones sobre los ambientes de aprendizaje y el saber pedagógico. El compartir su experiencia, reflexionar su quehacer además de, fortalecer sus capacidades a través de la conversación y lectura permite apostarle a diseñar experiencias de aula en el cual el estudiante se vea motivado y, participe de la construcción de su conocimiento dejando atrás la mirada valorativa por medio de la evaluación aritmética y lecto-escritural. De modo que socializar las experiencias de aula como se puede apreciar en el documento da cuenta de esa búsqueda por transformar el ambiente de aprendizaje, reflexionar sobre los principios que orientan la escuela y comprender que el sujeto aborda las problemáticas desde la multiplicidad.

VER LIBRO