Por: "Laura Tatiana Guerra Arias- Ximena Yomar Araujo Montilla"
Obra Academica: Trabajo de Grado
Ambito: PedagogÃa
Fecha de publicación: 2020
Páginas: 001-112
Editorial: 001-112
ISSN:
El proyecto lo tuyo, lo mío y lo nuestro presentó como pregunta de investigación: ¿Cómo favorecer la identidad territorial de los niños del nivel 3 de la EPE, a partir de sus experiencias e ideas sobre el territorio, desde el reconocimiento de la diversidad biológica de Colombia?
El fenómeno de la globalización genera que los sujetos deprecien el territorio propio buscando referentes de identidad cultural en contextos externos y foráneos, siendo deseable que agentes de socialización primaria como la familia o la escuela aproximen a las infancias a entornos cercanos que les permita apreciar la riqueza de los ecosistemas. El concepto de biofilia concebido como el amor por lo vivo permitió fortalecer el vínculo de las y los estudiantes del nivel 3 con la naturaleza, realizando interpretaciones desde sus sentires e identificando su relación con la diversidad biológica. Desde la pedagogía del territorio y la estrategia pedagógica del asombro se incentivó la participación, la exploración y la investigación en los sujetos que formaron parte del proceso.